Entradas

AMOR EN DOS DÉCADAS

Imagen
Golondrinas peregrinas Al verla irse sentía que el amor desaparecía a través de la puerta de vidrio del aeropuerto. Ansioso, sólo la seguía con la mirada, las manos hechas agua apretaban la manija de la maleta. Uno se enamora contadas veces, muy escasas, la necesidad de dar y compartirse es tan rara que puede no nacer nunca o morirse de asfixia o ahogarse en la indiferencia. La mayoría de los amores son maravillosos encuentros de la urgencia y se van como llegan volando igual que las golondrinas peregrinas. Pero en esa ocasión en el aeropuerto de la Ciudad de México el amor trascendente partía a la inmensidad o a sumergirse en las profundidades de veinte millones de almas extrañas. Y la mía, era una pasividad exasperante que me anclaba a la frustración de querer gritarle lo de siempre lo que nunca le había dicho. La conocí en un avión una semana antes en la que la primera impresión fue caernos mal, ella por cumplir su trabajo y yo po...

PLAYERAS FUTBOLERAS

Imagen
La playera La playera para un equipo de futbol además de ser un símbolo de identidad, es lo que le da el sentido de pertenencia a un grupo que busca lo mismo: perseguir la pelotita dirían los intelectuales, ganar afirmarían los categóricos, competir alegarían los conformistas cobijándose en la esencia más pura del deporte. La playera es, sin duda, la primera piel. Futbolista profesional De niño mi meta en la vida era convertirme en futbolista profesional. Pasaba horas en el parque de la colonia acariciando ese sueño. Mi primera playera era igualita a la de la selección de Uruguay. Llegó antes la guerra y muchos nos fuimos del país. 1982 La última participación que tuvo mi país fue en el mundial de España 1982. Dicen que la Selección de El Salvador no llevaba las suficientes playeras para poder intercambiar con los demás equipos, gran parte se las apropiaron los directivos de la federación y sus hijos para tener un recuerdito mundialista. Y d...

FELIZ NAVIDAD

Imagen
FELIZ NAVIDAD 2013 fue un año productivo: a nivel laboral me permitió reinventarme, a nivel creativo me tomé un respiro de meses después de cinco años de publicar continuamente, a nivel familiar he visto crecer a mi hijo y fortalecer una relación de varios lustros con mi pareja. Estamos listos para lo que viene. Que tengan todos una Feliz Navidad y un maravilloso año 2014.  GO    Esta es mi familia

AL JUNKIE SE LE APARECIÓ JESUCRISTO EN EL CINE CHAPLIN

Imagen
Jeringa en mano se palpó el brazo izquierdo buscándose las venas,  se golpeó con dos dedos el rastro azul debajo de la piel y cerró el puño para picarse. De la punta de la aguja brotó placer matutino instantáneo. En el buró yacían botes medio llenos de quaalude, valium y ritalina, barbitúricos y speeds, que mezclados serían un cóctel vasto para matarse en un rato. El guión de la fotonovela enfatizaba una atmósfera decadente matizada por claroscuros que se lograban cerrando las persianas. Para hacer más delirante la escena escuchábamos a todo volumen Never Mind The Bollocks de los Sex Pistols evocando la creencia nihilista de Sid Vicious que se vive rápido y se muere joven. El set era la recamara de un departamento en Tlatelolco, la morada familiar de Santiago, estudiante de cine. El trabajo: una fotonovela con diapositivas cuyo argumento narraba la alucinación de un junkie en la que se le aparecía Jesucristo para advertirle de las consecuencias de s...

LA BELLA DURMIENTE

Imagen
Ineptitud aniquila perseverancia, hay cosas para las que uno, en definitiva, no nace. Por más que se intenten vencer las inhabilidades, éstas se erguirán victoriosas recordándonos que es mejor darles la espalda para no caer en abismos de frustración. De niños nos siembran la idea que los imposibles son montañas escalables, vaya, cualquiera puede ser astronauta, piloto, actor, futbolista, cantante o presidente. Aunque esta última profesión ha sido  devaluada por el cretinismo progresivo en la que es suficiente dibujar bellezas con la lengua o convencer de que el paraíso está en cada esquina. Vorágine de reflexiones y sentires, hace 43 años a mis maestras de kínder se les ocurrió acercar a sus alumnos al fenómeno artístico y hacerlos partícipes de una obra de teatro: la versión libre y tropical de “La Bella Durmiente”. Los actores éramos infantes, que hacía muy poco habíamos dejado de babear, a los que obligarían a aprenderse las líneas más significativa...