CONVERSATORIO PARA RECORDAR A MONSEÑOR ROMERO

PALABRA DE CÍCLOPE C uando la Embajada de El Salvador en México, a través de su Consejero en Asuntos Culturales, Rolando Reyes, me invitó a participar en este conversatorio me sentí honrado y a la vez depositario de una enorme responsabilidad. La proyección del documental “El cielo abierto” y estas breves palabras son un homenaje para recordar a Monseñor Romero, un personaje emblemático de El Salvador: el pastor que después de 32 años de martirio sigue siendo la voz de los tristes más tristes del mundo (1), la voz de los que no tienen ni tuvieron voz. Su palabra plasmada en homilías adquiere una vigencia portentosa y es el compromiso de amor de un guía espiritual con su pueblo y supera cualquier intento de manipulación ideológica, tan de moda durante la guerra y tan añorada en la paz. Me llamó la atención esta homilía proclamada en el funeral del padre Alfonso Navarro el 12 de mayo de 1977 y que pareciera hubiese sido escrita para ser dicha en una misa dominical de ...