MARIO VARGAS LLOSA, LAS TRAVESURAS DEL ESCRIBIDOR

PALABRA DE CÍCLOPE La obra de Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa, Perú, en 1936, puede dividirse en dos etapas: la primera abarca desde el libro de relatos Los Jefes (1959) hasta La Tía Julia y el escribidor (1977), y la segunda desde la obra de teatro La Señorita de Tacna (1981) hasta la novela Travesuras de la niña mala (2005). Esta división, completamente arbitraria, se ha establecido bajo la óptica del análisis estructural aderezado con tintes biográficos, factores extraliterarios que desde luego condicionan la forma de narrar y las historias que se narran. Controvertido hasta la médula y provocador por convicción, la vida de Mario Vargas Llosa siempre ha estado envuelta en la polémica, intelectual de primera línea, poseedor de una pluma versátil, orfebre de la palabra en su esencia más pura, es narrador, ensayista, articulista y dramaturgo. Aún hay quien recuerde su escaramuza verbal con el crítico Ángel Rama cuando afirmó que “la literatura es fuego” al recibir el premio ...